Ir al contenido principal

CLASE n° 2 .PF II.ARTICULADORES-






































Comentarios

  1. Buenas tardes profesora! Toda la información que está acá es completa ya que expone los distintos tipos de articuladores con lo que el Técnico Dental trabaja mayormente y la importancia de saber de cada uno de ellos es vital ya que se trabaja de distintas maneras con los articuladores, sin embargo, tiene la misma función que es darle los movimientos temporomandibulares a las prótesis a realizarse.

    ResponderEliminar
  2. ¡Buenas noches ! Los articuladores recrean, aunque no duplican, todos los movimientos mandibulares bordeantes, de modo que su función primaria es actuar como si fuera un paciente en ausencia del mismo, reproduciendo la dinámica mandibular a nivel condíleo y su relación con las arcadas dentarias.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes los articuladores son instrumentos que pueden llevar a cabo los movimientos de la mandíbula y las relaciones intermaxilar correctamente permite poder hacer el diagnóstico y tratamiento de los pacientes la capacidad de hacer el sistema masticatorio existe dos tipos ya que haci podemos ver cómo ello hacen su función en la parte cuando el paciente hace la mordida y hace sacamos el modelo y realizamos las prótesis a los pacientes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y EL CUELLO DESARROLLO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y CUELLO

GUÍA # 3 UNIDAD 2 BIOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL   Y EL CUELLO DESARROLLO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y CUELLO Profesora Clara Barrera Primer año   de Odontología Morfofisiología Bucal ARCOS FARÍNGEOS, BOLSAS FARÍNGEAS Y HENDIDURAS FARÍNGEAS El mesénquima es necesario para la formación de la cabeza procede del mesodermo de la placa lateral y paraxial, además de la cresta neural (neuro ectodermo) y de las placodas ectodérmicas.  Las células de la cresta neural migran en dirección ventral hacia los arcos faríngeos y en dirección rostral alrededor del pro encéfalo y la cúpula óptica hacia la región facial. En esto lugares forman estructuras esqueletales mediofaciales cartílago, hueso, dentina, tendones, dermis, la piamadre y la aracnoides, las neuronas sensitivas y el estroma glandular.  Las células de las placodas ectodérmicas, junto con las de la cresta neural, forman la neuronas del quinto, el séptimo el nov...

PRF clase 3.Materiales de Impresión-I-3